Por más que Jujuy continúe sin casos de dengue hasta la fecha, se debe continuar con las medidas de prevención contra la enfermedad, especialmente por las jornadas de lluvia que generan las condiciones ideales para la proliferación del mosquito transmisor.
Como se sabe, el insecto deposita sus huevos en criaderos que acumulen agua para asegurar su ciclo de vida y, por ende, aumentando el riesgo de que exploten los casos de dengue.
Es por eso que se debe intensificar el descacharrado para detectar y eliminar potenciales criaderos de huevos.
Algunos recipientes en los que el mosquito deposita sus huevos son latas, botellas, neumáticos, juguetes, chapas, piletines y tanques, por lo que es fundamental mantener la limpieza del hogar y girar los objetos acumuladores de agua de la intemperie.
Asimismo, es recomendable cambiar todos los días el agua de bebederos de animales y reemplazar el agua de floreros por arena húmeda.
De igual forma, no olvidar el desmalezar los terrenos, jardines y patios.
Es oportuno advertir, que en la vecina Provincia de Salta ya hay 8 casos confirmados.