En un contexto de generalidades en abundancia y sin certezas sobre plazos y fechas, el gobierno de Javier Milei puso en marcha lineamientos de la campaña de vacunación contra el dengue.
Jujuy recibirá un lote de 20.000 vacunas que, en una primera fase, serán aplicadas en jóvenes de entre 15 a 19 años. A tal efecto, no se descarta que la campaña se realice puerta a puerta.
Se busca prevenir la propagación de la enfermedad durante los próximos meses y evitar la epidemia del verano pasado.
El programa se basa en sostener las medidas de prevención y control territorial del vector durante todo el año y fortalecer las acciones contra el Aedes Aegypti.
La eliminación del mosquito es la primera línea de defensa para frenar el dengue. Para ello, resulta indispensable el trabajo local y peridomiciliario. Los pilares de la campaña son el control local, la consulta temprana y el seguimiento domiciliario de casos.
En cuanto al tratamiento de pacientes, se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue.
Asimismo, es oportuno recordar que el Ministerio de Salud de la Nación compró la vacuna Tetravalente contra el dengue.
Los primeros en ser vacunados serán los jóvenes de entre 15 y 19 años. La campaña comenzará este mes en departamentos priorizados de las regiones del NOA, NEA y Centro, según tasa de incidencia acumulada, densidad poblacional, determinantes sociales, acceso a la atención y calidad, entre otras variables.




































