En Jujuy, entre 150 y 170 personas figuran actualmente en el Registro de Deudores Alimentarios, una herramienta legal que impide a estos individuos postularse a cargos electivos, realizar trámites en el Estado e incluso ingresar a ciertos espectáculos públicos. Así lo informó Javier Gronda, Secretario de Justicia de la provincia, quien detalló el trabajo de actualización que realiza el Tribunal Electoral para verificar esta condición.
El registro se actualiza constantemente, y el funcionario explicó que se trabaja en un proyecto legislativo para ampliar las restricciones, que incluirán la prohibición de acceso a eventos deportivos y recitales. «Buscamos hacer más efectivo este sistema y adecuarlo a nuevos contextos», señaló Gronda.
El registro, creado en 2001 y activado en 2017, permite a la justicia inscribir a aquellos que no cumplen con sus obligaciones alimentarias y no tienen bienes para embargar. Además, interviene en trámites clave como la obtención de licencias de conducir o transferencias de inmuebles, ya que notarios y escribanos deben verificar que la persona no esté registrada antes de realizar operaciones inmobiliarias.
El secretario destacó la importancia de la publicidad de este registro para generar consecuencias que motiven a los deudores a cumplir con sus responsabilidades. También recordó que el Tribunal Electoral realiza cruces de datos para asegurarse de que los candidatos no figuren en la lista de deudores alimentarios.