La Cámara de Diputados aprobó por mayoría un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y la actualización del bono que paga la Anses, que pasaría de $70.000 a $110.000 mensuales. El proyecto, impulsado por bloques opositores, fue votado por 142 diputados, mientras que 67 se pronunciaron en contra y 19 se abstuvieron. El oficialismo ya anticipó que vetará la iniciativa por considerar que su impacto fiscal es insostenible.
El proyecto también ratifica la fórmula de movilidad jubilatoria vigente y dispone transferencias automáticas y actualizadas por inflación para las cajas provinciales no transferidas. Desde el Ejecutivo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos advirtió que aprobar esta reforma implicaría volver a emitir dinero o endeudarse.
Además del incremento, la oposición impulsó el tratamiento de otros proyectos, como la prórroga por dos años de la moratoria previsional, reemplazada por el Gobierno. Algunos bloques, como la UCR y el macrismo moderado, proponen una alternativa de prestación proporcional, que combine la PUAM con años de aportes para calcular los haberes.
Durante la sesión también se debatieron propuestas sobre discapacidad y la crisis del Hospital Garrahan, dos temas que la oposición intenta visibilizar frente a la falta de recursos asignados en el presupuesto nacional.
El oficialismo, liderado por Martín Menem en la Cámara, buscó sin éxito bloquear la sesión. Sin embargo, la oposición logró alcanzar el quórum con apoyo de bloques provinciales y parte de la UCR, lo que representó un nuevo revés político para el gobierno de Javier Milei.