La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país inició este lunes un paro total que se extenderá hasta el 16 de agosto. En Jujuy, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional (Adiunju) adhirió a la medida impulsada por Conadu Histórica, en protesta por la falta de actualización salarial y el congelamiento del presupuesto universitario.
Gabriela Gresores, secretaria gremial de Adiunju, denunció que el sistema universitario atraviesa una crisis sin precedentes. El presupuesto nacional no se actualiza desde el año pasado, y los salarios quedaron por debajo de la línea de pobreza. Un cargo auxiliar con dedicación exclusiva, por ejemplo, percibe $743.063, mientras que un docente preuniversitario cobra $636.074, cifras muy inferiores a la canasta básica, que ya supera los $1.128.000.
Durante los días de paro, los gremios suspenderán todas las actividades académicas, exámenes, investigaciones y gestiones administrativas. Además, llevarán adelante acciones de visibilización como pegatinas, difusión en redes y volanteadas.
La medida representa un nuevo capítulo en el conflicto entre el sector universitario y el gobierno nacional, que aún no convocó paritarias desde el inicio de la gestión. Según el gremio, más de 10.000 docentes ya renunciaron y existen miles de vacantes sin cubrir, lo que pone en riesgo el ciclo académico 2025.





































