El mercado argentino atraviesa un reacomodamiento tras la liberación cambiaria, con un dólar en baja y un peso que muestra señales de fortalecimiento. En este contexto, bancos e inversores priorizan estrategias de carry trade para aprovechar tasas elevadas en instrumentos en pesos, como Boncap, Lecap y plazos fijos.
El tipo de cambio mayorista descendió cerca de un 10% en una semana y se ubicó apenas por encima de los $1.080, muy próximo al piso de la banda de intervención oficial. Este escenario impulsa la venta de dólares y el posicionamiento en activos en pesos, con la expectativa de ganancias en dólares si el tipo de cambio se mantiene estable.
Las alternativas elegidas incluyen bonos atados a inflación, letras de corto plazo y fondos de inversión Money Market. Los analistas estiman retornos en dólares de entre 10% y 24%, dependiendo del instrumento y del momento del vencimiento.
El movimiento se potencia por la temporada de alta liquidación del agro y las nuevas condiciones del BCRA que abren la puerta a inversiones extranjeras en pesos. Además, el respaldo de reservas internacionales por encima de los 39.000 millones refuerza la confianza en la estabilidad monetaria.
Con un dólar contenido entre $1.000 y $1.400 y tasas reales positivas en pesos, el carry trade gana terreno como la jugada financiera más rentable del momento.





































