Un 32% de los directores de escuelas primarias públicas tuvieron que intervenir en casos de violencia doméstica, que afectan a sus estudiantes. El porcentaje en las escuelas privadas es apenas más bajo (26%).
Según datos de la última Encuesta Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, a nivel nacional, la mitad de chicos de 1 a 14 años experimentaron agresiones psicológicas, mientras que 1 de cada 3 recibió castigo físico.
En este contexto, en el último año, las provincias en las que más directores de escuelas estatales realizan intervenciones son Tierra del Fuego (61%), CABA (55%), Jujuy (47%), Buenos Aires (46%) y Río Negro (43%).
En cambio, dentro de las escuelas privadas, las provincias que más sufrieron estos casos son San Juan (39%), Formosa (35%), Chaco (34%), Misiones (32%) y Santiago del Estero (31).
LOS QUE SE ANIMAN A HABLAR EN JUJUY
En la Provincia de Jujuy, se registró que un 22% de los alumnos de primaria hablan sobre temas de violencia con alguien de las escuelas. Un 19% con alguien del colegio y del hogar. El 9% con alguien de la institución y con otro. El 12% con alguien del hogar. Un 6% con alguien de casa y otro. Un 15% sólo con otros y un 16% con nadie.
Cabe recordar, que existe la Ley 26.601, la cual tiene por objeto la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Además, establece la responsabilidad de las escuelas en esa protección y define el “deber de comunicar” a las autoridades sobre cualquier vulneración de derechos.