A fin de brindar un servicio eficiente y que se adapte a las necesidades de los usuarios, se programó una frecuencia de dos viajes semanales, los días jueves y domingos.
La ruta estará vigente hasta el 29 de abril de 2025, contemplándose la posibilidad de extenderla en el tiempo.
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó que es “creciente la expectativa que se está generando tanto del lado argentino como paraguayo”, a partir de la posibilidad de conectar en poco más de una hora y media Jujuy con Asunción.
“Esto representa un salto de calidad en la conectividad de la provincia”, definió.
Tras enfatizar que Jujuy-Asunción es el primer vuelo internacional desde que está operativo el nuevo Aeropuerto Internacional “Horacio Guzmán”, señaló que el tarifario “arranca en 200 dólares ida y vuelta”.
Al analizar el impacto que este servicio implica para el desarrollo turístico y económico de Jujuy, indicó que “trataremos de traer a la mayor gente de Paraguay para visitar la Quebrada”.
“Estamos a favor de la política de cielos abiertos, de la mayor cantidad de empresas que quieran instalarse en Argentina, por cuanto somos un país muy grande”, expresó finalmente.




































