Un hombre que sufrió una grave herida en el muslo provocada por un toro, fue rescatado exitosamente gracias a un rápido y coordinado operativo sanitario que involucró a la red de agentes sanitarios y al helicóptero H125 de la provincia de Jujuy.
La intervención conjunta fue crucial para salvar la vida y la pierna del paciente.
El incidente ocurrió en la remota localidad de Yaquispampa, donde un hombre presentaba una herida de consideración con sangrado activo en el muslo.
Dada la gravedad de la lesión y la dificultad de acceso a la zona, el traslado a un centro de salud a caballo no era una opción viable.
Ante la emergencia, se activó de inmediato el sistema de evacuación aérea. El personal de la Agencia Provincial de Aeronáutica actuó con celeridad para elaborar el plan de vuelo hacia la Escuela N° 216 de Yaquispampa, donde el paciente esperaba.
El traslado aéreo, que evitó un largo y complicado recorrido a pie por Ocloyas y San Bernardo, demandó la máxima experiencia y pericia del piloto debido a las dificultades climáticas. Sin embargo, el profesionalismo del equipo permitió superar los obstáculos y realizar la derivación indispensable al hospital “Pablo Soria”, previa coordinación con el SAME 107 en tierra.
Este exitoso operativo destaca la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones y la capacidad de respuesta de la provincia de Jujuy ante emergencias en zonas de difícil acceso, logrando un desenlace favorable para el paciente.
El helicóptero incorporado a la provincia de Jujuy durante la gestión de Gerardo Morales, se consolidó como una inversión fundamental y estratégica para el sistema de salud, demostrando continuamente su eficacia al salvar vidas en situaciones de emergencia.
Esta aeronave, pieza clave en la infraestructura sanitaria jujeña, permite acceder a zonas remotas y de difícil acceso, donde el traslado terrestre es inviable o tomaría un tiempo crítico. Su capacidad para realizar evacuaciones aéreas rápidas fue determinante en numerosos operativos, acortando distancias y garantizando que pacientes con cuadros de salud complejos reciban atención médica especializada a tiempo.
Desde su llegada, el helicóptero no solo redujo los tiempos de respuesta en emergencias sanitarias, sino que también robusteció la capacidad de la provincia para brindar asistencia integral, especialmente en áreas rurales y montañosas.
Cada vida salvada reafirma el valor de esta adquisición, consolidándola como un activo irremplazable para la salud y el bienestar de todos los jujeños.