Desde la semana pasada, algunas estaciones de servicio en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza comenzaron a realizar pruebas piloto del autodespacho de combustible, una modalidad que busca ofrecer mayor comodidad a los consumidores y optimizar los tiempos de espera. Sin embargo, en Jujuy, la ley provincial prohíbe esta práctica, lo que mantiene a las estaciones de servicio locales fuera de este nuevo sistema.
A pesar de que el Ministerio de Desregulación impulsa la implementación del autodespacho en varias regiones del país, aún no se publicó la resolución que regulará esta medida. En otras provincias, como Buenos Aires y La Pampa, la normativa también restringe el funcionamiento de surtidores operados directamente por los consumidores, siguiendo la Ley N° 13.623 de 2006. En Jujuy, la Ley N° 6135, sancionada en 2019, establece que todas las estaciones de servicio deben ser atendidas exclusivamente por personal capacitado, con estrictos protocolos de seguridad.
Mientras tanto, en ciudades como Buenos Aires, las estaciones de YPF y Shell ya realizan pruebas de autodespacho. Este sistema permite que los conductores interactúen directamente con un tótem para cargar combustible, sin necesidad de la intervención de un playero. El pago puede realizarse con tarjeta de crédito, débito o mediante efectivo, en cuyo caso se requiere la asistencia de un empleado.
En países como Chile, Brasil y Colombia, el autodespacho ya forma parte del funcionamiento habitual de las estaciones de servicio, y se ofrece como una opción adicional junto con el servicio tradicional. Aunque en algunos lugares se brindan descuentos a quienes eligen el autoservicio, en Argentina aún no se estableció un beneficio económico para los usuarios.
A nivel local, el presidente de la Federación de Empresarios de Combustibles, Hernán Landgrebe, destacó que la implementación del autodespacho en Argentina dependerá de la negociación entre las petroleras y el Gobierno. Sin embargo, también señaló que en provincias con leyes restrictivas, como Jujuy, la medida no podrá aplicarse mientras no se modifiquen las normativas vigentes.
La ley provincial que prohíbe el autodespacho en Jujuy establece sanciones para las estaciones de servicio que no cumplan con las disposiciones, que incluyen multas y clausuras preventivas hasta que acrediten la capacitación adecuada del personal y las medidas de seguridad correspondientes. Mientras tanto, el debate sobre la viabilidad y los beneficios del autodespacho sigue en pie a nivel nacional, mientras las provincias definen sus posturas al respecto.





































