El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el mercado mayorista, vendiendo USD 84 millones y reduciendo las reservas internacionales, que descendieron a USD 26.222 millones, el nivel más bajo desde enero de 2024. En total, la entidad lleva vendiendo USD 1.445 millones en las últimas ocho ruedas operativas, siendo esta la racha vendedora más significativa desde julio de 2023.
El monto operado en el mercado de contado creció respecto al miércoles, alcanzando los USD 470,6 millones, pero el BCRA debió seguir interviniendo para compensar la falta de oferta. Este acumulado de ventas en marzo se eleva a USD 821 millones, interrumpiendo una serie de siete meses consecutivos con saldo positivo para las reservas.
El Gobierno, por su parte, sigue negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo de USD 20.000 millones, cuyo monto aún debe ser aprobado por el directorio del organismo. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la importancia de contar con este respaldo en medio de la tensión en los mercados cambiarios.
Además, los depósitos privados en dólares aumentaron en USD 12 millones el 20 de marzo, alcanzando los USD 29.620 millones, aunque siguen mostrando una disminución significativa respecto a los valores récord de finales de 2024.





































