El director provincial del BEGUP, Matías González, confirmó que los beneficiarios del programa seguirán utilizando el sistema de canje de boletos mensuales, al menos por ahora. Sin embargo, destacó que se está trabajando en un proyecto para vincular el beneficio con la tarjeta SUBE en el futuro.
En declaraciones al programa La Mejor Mañana, González explicó que la adaptación de la SUBE al resto de las localidades llevará algo más de tiempo. “Son muchas las paradas y se necesita ajustar el sistema, por ejemplo, para aquellos que viajan a Monterrico, pero también pasan por paradas en el Ceibal o Los Alisos”, indicó. Aclaró que están trabajando para poder adaptar cada tramo de manera que el sistema funcione correctamente en todas las rutas.
Los beneficiarios actuales del BEGUP podrán renovar su beneficio de manera online a través del portal oficial, donde deberán ingresar con su usuario y contraseña, y cargar la documentación requerida.
En cuanto a los nuevos beneficiarios, deberán acercarse a alguna de las 14 oficinas habilitadas de BEGUP para presentar la documentación correspondiente, que incluye:
- DNI original y fotocopia (frente y dorso, y el del tutor en caso de ser menor de edad, uno por hijo).
- Certificado de residencia (si el domicilio no coincide con el que figura).
- Tarjeta SUBE (tramo Palpalá – Jujuy) y fotocopia.
- Constancia de alumno regular 2025 (para estudiantes de Nivel Secundario, Terciario o Universitario).
- En el caso de nivel universitario, la constancia debe tener vencimiento 2026 y código QR.
- Analítico con al menos dos materias aprobadas (Nivel Terciario y Universitario).
- Para los renovantes, será necesario presentar el carnet BEGUP otorgado previamente.
Las inscripciones para los beneficiarios del Nivel Inicial, Primario y Secundario comenzaron el 5 de marzo, mientras que las inscripciones para el Nivel Terciario y Universitario estarán abiertas a partir del 25 de marzo.





































