Siete de cada diez personas que consultan con odontólogos en Jujuy presentan signos de bruxismo, una afección que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria. Según la odontóloga Mariel Torres (MP 3222), el estrés emocional constituye el principal factor desencadenante de este problema, que puede provocar desgaste dental, dolor mandibular y cefaleas.
Torres explicó que los pacientes suelen descubrir la condición recién cuando surgen molestias persistentes o daños visibles. El bruxismo ocurre principalmente durante el sueño, pero también puede manifestarse en situaciones de ansiedad o concentración intensa durante el día.
El tratamiento más común incluye férulas de descarga nocturnas, fisioterapia y apoyo psicológico. El objetivo principal radica en reducir la tensión muscular y prevenir complicaciones en la articulación temporomandibular (ATM), donde se concentra gran parte del dolor.
Entre los síntomas más frecuentes se encuentran el dolor de cabeza, la rigidez en la mandíbula, sensibilidad dental y ruidos al masticar. Además del estrés, el consumo de cafeína, alcohol o tabaco, ciertos medicamentos y factores genéticos también pueden favorecer la aparición del trastorno.





































