La empresa estadounidense Paradromics, probó con éxito su chip Connexus, el cual tiene como objetivo restablecer el habla y la comunicación en aquellos que tengan lesiones medulares, accidentes cerebrovasculares o Escleorosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Asimismo, el implante trata la epilepsia en los pacientes y con la reciente intervención quirúrgica, se demostró que el dispositivo registra señales neuronales de forma precisa y segura.
El chip cuenta con 420 agujas pequeñas que se insertan en el tejido cerebral, momento en el que el implante actúa como electrodos para tomar la actividad de neuronas individuales.
Desde la empresa, se espera que esta tecnología ayude a tratar los síntomas de parálisis que presentan enfermedades como la ELA o lesiones medulares. De lograrlo, los pacientes recuperarían la capacidad de comunicarse por medio de la decodificación de sus señales cerebrales en texto, voz o control del cursor.



































