La eliminación de la obra pública nacional voló por los aires las proyecciones de la construcción, sector que cayó en las profundidades del gran pozo cavado por la recesión. Los despachos de cemento acumulan 26,2% de retroceso en los diez primeros meses del año respecto de 2023, ubicándose por debajo del nivel de la pandemia.
Cabe consignar, que el cemento es uno de los insumos básicos de la Industria de la Construcción. Analizar el despacho y consumo de cemento como indicador permite observar la dinámica del sector y su comportamiento ante escenarios de recesión y reactivación económica.
La medición corresponde a la Asociación de Fabricación de Cemento Portland (AFCP), que además explica que la crisis de la construcción dispara el 56,29% del total de despidos y suspensiones del año, mientras la industria suma el 42,95% de los casos y los servicios el 0,76%.
En octubre último, la marca negativa fue 20% interanual. Venía de un setiembre del 18,4% de merma en el indicador y del 18% de agosto, porcentajes relevados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la baja se siente en la venta de materiales e insumos.
Asimismo, fue la sexta caída en lo que va de 2024.





































