El valor por el servicio de extracción de dinero a través de cajero automático, podría alcanzar los $5.000.
Entidades bancarias, tanto públicas, como privadas, incrementaron las comisiones correspondientes a las extracciones en efectivo, además de las que se aplican a paquetes de cuenta y mantenimiento de tarjetas de crédito.
Es oportuno consignar, que el Banco Central tiene como normativa para las entidades financieras, que los incrementos de costos para sus clientes deben realizarse con una anticipación a 60 días. Por lo tanto, algunos clientes comenzaron a recibir mails con los aumentos de costos que se aplicarán desde mayo.
En este escenario, no resultaría extraño que se profundice el uso de dinero electrónico, práctica que experimenta un franco ascenso.
El Banco Central, en su informe sobre Pagos Minoristas, reportó que las transferencias digitales continúan en expansión, con las billeteras virtuales, destacándose como la herramienta preferida para este tipo de operaciones.
En enero de este año, el crecimiento de las transferencias inmediatas fue notable tanto en pesos como en dólares. En pesos, se registraron 544,1 millones de transacciones por un total de $51,5 billones, lo que representa un aumento anual del 41,6% en el número de operaciones y del 45,8% en los montos.
A todo esto, el uso del código QR para realizar pagos fue otro de los grandes protagonistas. En enero, se realizaron más de 71 millones de operaciones, lo que representó un incremento de casi el 147% respecto al mismo mes de 2024.