El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), publicará el próximo miércoles 13 de agosto los datos oficiales de inflación correspondientes a julio de 2025.
El informe, que contendrá el Índice de Precios al Consumidor (IPC), se presentará en un contexto de constantes aumentos en sectores clave como el transporte, los servicios públicos y la salud.
Además del IPC, el organismo también dará a conocer la valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT), junto con el Índice de Salarios de junio.
Cabe recordar, que el último informe del INDEC, correspondiente a junio, registró un alza mensual del IPC del 1,6%.
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año se ubicó en 15,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 39,4%.
La expectativa por el dato de julio se suma a las proyecciones económicas que anticipan una aceleración de la inflación en los próximos meses.
El economista de Orlando Ferreres & Asociados, por ejemplo, advirtió que el reciente salto del dólar podría impulsar la inflación de agosto a valores cercanos al 2% o incluso al 3%.
En un escenario de incertidumbre, también se vislumbra una posible disminución de la actividad económica.
En este sentido, la consultora Orlando Ferreres & Asociados proyecta un crecimiento del 4,7% para 2025, un porcentaje por debajo del 5,5% que había previsto inicialmente el Fondo Monetario Internacional (FMI).