En medio de la temporada de verano en la cual la presencia del mosquito transmisor del dengue es más frecuente, es importante continuar con el hábito del descacharrado, para evitar la propagación del mosquito y mantener el cuidado en la población.
Esta técnica, se basa en la eliminación de objetos y recipientes que acumulen agua y sirvan como criaderos de los huevos de mosquitos, siendo la más efectiva para evitar la proliferación del Aedes Aegypti.
Los objetos y recipientes que se deben descartar son baldes, cubos, latas, neumáticos y botellas. También, se debe limpiar regularmente las piscinas y los estanques.
El descacharrado es una medida esencial para prevenir la propagación del mosquito transmisor. Al momento de acabar con los criaderos y prevenir su reproducción, se reduce el riesgo de transmisión de dengue.
Es importante recordar, que, en caso de presentar síntomas de la enfermedad, se debe evitar la automedicación y concurrir al Centro de Atención Primario de la Salud, nodo u hospital más cercano.