El dólar oficial alcanzó los \$1.325 este miércoles tras una nueva escalada en el mercado, impulsada por una menor liquidación del sector agroexportador y un contexto financiero de alta volatilidad. A pesar de la suba de tasas y los intentos por frenar la presión cambiaria, el Tesoro no logró renovar toda su deuda y dejó flotando en el mercado \$2,8 billones.
La suba se produjo sobre el cierre de la jornada en un mercado de bajo volumen (solo u\$s20 millones), lo que también impactó en los dólares financieros. El MEP subió 2,2% y se ubicó en \$1.322, mientras que el CCL escaló a \$1.320.
El dólar blue, por su parte, se mantuvo en \$1.320 y quedó por debajo del oficial, algo que no ocurría desde principios de julio. El promedio del Banco Central mostró un dólar minorista en \$1.325,6.
Analistas señalaron que la menor oferta de divisas del agro —que en junio promedió los u\$s300 millones diarios y ahora cayó a u\$s50 millones— fue determinante para esta nueva alza. También incidió el desarme de las LEFI, que anticipó tensiones antes del cambio de régimen monetario previsto.