El Ministerio de Educación confirmó que la segunda convocatoria 2025 de las Becas Progresar se realizará en agosto. Esta línea de asistencia económica busca fortalecer las trayectorias educativas de estudiantes de todo el país, permitiéndoles continuar y finalizar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Para postularse, los aspirantes deberán contar con un usuario activo en la aplicación Mi Argentina, declarar una cuenta bancaria o virtual (CBU o CVU) a su nombre y mantener sus datos personales actualizados en la base de ANSES. Además, deberán cumplir con requisitos específicos según la línea de beca a la que apliquen: Progresar Obligatorio, Progresar Superior o Progresar Trabajo.
En el caso de Progresar Superior, el programa contempla a jóvenes argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con al menos cinco años de residencia legal. Los postulantes deberán tener entre 17 y 24 años si inician una carrera, o hasta 30 si ya cursan una carrera avanzada. No se establece un límite de edad para estudiantes de enfermería. El grupo familiar no deberá superar tres salarios mínimos, excepto beneficiarios de pensión no contributiva por invalidez. Además, el estudiante debe haber terminado el secundario sin materias pendientes, cursar en instituciones públicas (o algunas privadas bajo condiciones especiales) y acreditar avances académicos. También se exige contar con el esquema de vacunación vigente y participar en las actividades complementarias del programa.
Progresar Obligatorio, por su parte, se dirige a jóvenes entre 16 y 24 años que residan legalmente en el país con un mínimo de dos años. El requisito central consiste en mantenerse como alumno regular y tener ingresos familiares inferiores a tres salarios mínimos. También deberán participar en cursos de orientación vocacional y laboral para acceder al total del beneficio.
Finalmente, Progresar Trabajo apunta a personas entre 18 y 24 años, o hasta 40 años si se encuentran desempleadas. Los ingresos individuales no deben superar tres salarios mínimos, y es condición contar con DNI y al menos dos años de residencia legal.
La beca Progresar representa un instrumento clave para garantizar el derecho a la educación, en especial en contextos socioeconómicos adversos. El Gobierno aún no definió una fecha exacta para la apertura de la convocatoria, pero se espera que la publicación oficial se realice en los primeros días de agosto.