Los hogares y la industria de provincias que integran el Noroeste Argentino (NOA), reciben gas natural producido en Vaca Muerta, a partir de las obras de reversión del Gasoducto Norte.
Estas jurisdicciones provinciales recibieron aproximadamente 15 millones de metros cúbicos diarios de gas. A este volumen se sumó una capacidad adicional de 2 millones de metros cúbicos provenientes de Salta. De esa forma, se reemplazó la provisión desde Bolivia para el requerimiento de la época de esta región del país.
Cabe consignar, que el Gasoducto Norte permite que el fluido circule de sur a norte, desde Neuquén hacia el centro y norte del país, a través del sistema de ductos operado por la Transportadora Gas del Norte (TGN).
Es oportuno recordar, que, durante dos décadas, Argentina importó gas desde Bolivia, hasta 2024. Hoy, con la entrada en operación de la reversión del Gasoducto Norte, la demanda comenzó a ser cubierta por gas de Vaca Muerta, beneficiando a las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Córdoba.
El nuevo esquema de suministro, también permitió a empresas radicadas en la Cuenca Neuquina cerrar contratos para exportación.
Este giro energético fue motivado por la reducción de la producción de gas en Bolivia, que derivó en una crisis energética en el país vecino, obligándolo a su vez a importar gasolina y diésel.
No obstante este cambio de estructura, Argentina recibió remanentes de gas boliviano durante este año.



































