La cúpula ejecutiva de la minera Río Tinto Group, presentó ante autoridades de nuestra provincia sus planes de inversión, producción e industrialización del litio, tras concretar formalmente la adquisición del proyecto Sales de Jujuy.
El CEO de Río Tinto Group, Jakob Stausholm; y su par de Río Tinto Lithium, Paul Graves; se entrevistaron con el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, a fin de explicar los alcances de la compra de Arcadium Lithium, operación a través de la cual asumió la administración de los proyectos Salar de Olaroz en Jujuy, Fénix en Catamarca y Rincón en Salta. Además, en Catamarca, posee el proyecto Sal de Vida, emplazado en Antofagasta de la Sierra.
“Este es un momento emocionante para operar en Argentina”, expresó Stausholm y puntualizó: “No puedo esperar a ver qué más podemos hacer para apoyar el desarrollo económico en el “Triángulo del Litio” y en todo el país”.
De la reunión celebrada en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, también participaron el CEO de Battery Minerals, Sinead Kaufman; la directora de Asuntos Públicos, Paula Uribe; el gerente general para Argentina de Rio Tinto Lithium, Ignacio Costa; y el gerente general del Proyecto Rincón, Guillermo Caló; entre otros.
Es oportuno destacar, que Río Tinto es una de las empresas mineras más importantes del mundo y ahora amplía su apuesta en la producción e industria del litio.
En este contexto, la compañía formalizó recientemente la compra por 6.700 millones de dólares de la firma Arcadium Lithium, la cual operaba el proyecto litífero Sales de Jujuy. De esta manera, consolida su condición de principal productora de litio en Argentina.