El Banco Central y el Ministerio de Economía lanzaron un nuevo paquete de medidas financieras con el objetivo de robustecer las reservas y reducir la masa monetaria en circulación. La estrategia incluye la reactivación del programa Repo con bancos internacionales y nuevas licitaciones del bono Bopreal. El riesgo país, que se mantiene por encima de los 650 puntos, presiona al Ejecutivo a consolidar un colchón de divisas más amplio.
El BCRA convocó una licitación por hasta USD 2.000 millones en el marco del programa Repo, una herramienta que permite recibir dólares a cambio de bonos en pesos. Esta operación se realizará el miércoles y representa la segunda de este tipo en el año. A pesar del anuncio, las autoridades no revelaron las condiciones ni los bancos participantes.
En el frente monetario, el Central recompra puts del Tesoro en poder de entidades financieras. Esta medida apunta a retirar pesos del sistema y reforzar la previsibilidad en el sendero de desinflación. En paralelo, se anunció la cuarta emisión de Bopreal, destinada a empresas con utilidades acumuladas previas a 2025 o deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023.
El paquete de medidas incluye también la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi) desde el 10 de julio. Como parte del cambio de paradigma, el BCRA dejará de fijar una tasa de política monetaria, lo que habilita al mercado a determinar los rendimientos de forma endógena. Esta decisión se alinea con un enfoque basado en agregados monetarios.
Por otro lado, el organismo monetario ajustará gradualmente el régimen de encajes, con foco en partidas que generan mayor volatilidad. La iniciativa busca encarecer el crédito especulativo y alentar una asignación de recursos más sostenible.





































