A pesar de los recortes en los fondos nacionales, el Gobierno de la Provincia de Jujuy reafirmó su compromiso con el sostenimiento de varias políticas sociales esenciales. El ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, destacó la decisión del Ejecutivo de garantizar el acceso a la canasta básica escolar, mantener el Boleto Estudiantil Gratuito Provincial (BeguP) y seguir apoyando el Fondo de Incentivo Docente, entre otras iniciativas.
Álvarez García subrayó que, a pesar de las dificultades económicas y la disminución de fondos provenientes de Nación, se alcanzaron acuerdos importantes con los gremios estatales para asegurar que las familias jujeñas puedan acceder a útiles escolares a precios accesibles. También destacó la firme postura del gobernador Carlos Sadir y el intendente Raúl Jorge de seguir adelante con el BeguP, un programa que el año pasado estuvo en duda por los costos que implicaba para la provincia y el municipio.
«El Boleto Estudiantil es necesario para garantizar el acceso a la educación, y por eso decidimos mantenerlo», afirmó Álvarez García, asegurando que a pesar de las complejidades, el Gobierno provincial prioriza la continuidad de estas políticas.
El ministro también se refirió a la difícil situación financiera generada por los recortes nacionales, pero subrayó la decisión del gobernador de no llevar adelante despidos en la administración pública, tanto el año pasado como en 2025. En cuanto al sector educativo, el Gobierno provincial mantendrá el Fondo de Incentivo Docente, que se ajustará este año, con el objetivo de seguir apoyando a los docentes y su labor.
Finalmente, Álvarez García reafirmó el compromiso del Ejecutivo con las políticas sociales, a pesar del contexto económico adverso. «El bienestar de los jujeños es nuestra prioridad, y por eso seguimos apostando por un fuerte apoyo en áreas clave como la salud y la educación», concluyó.