La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) prevé picos de consumo de electricidad, producto de las altas temperaturas que se registran en el marco de la primera ola de calor del verano 2025 en gran parte del país.
En atención a esta advertencia, la Secretaría de Energía procura con desesperación paliar los efectos de los cortes en el suministro eléctrico que asoman inevitables.
En este sentido, se intensifican negociaciones para la importación de energía desde países limítrofes, puntualmente desde Brasil que podría aportar hasta 2.200 MwH y Uruguay que sumaría hasta 400 MwH, totalizando entre ambas apenas un 10% de la demanda que se registra ante las altas temperaturas.
En simultáneo, la Secretaría de Energía contempla la opción de reducir, posiblemente a la mitad, el suministro a la industria con miras a aliviar el sistema de interconexión. Las compañías Aluar, Acindar, Holcim y Tenaris, están en la mira.