El Gobierno nacional oficializó la eliminación de retenciones para 4.411 productos industriales, mediante el decreto 305 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida alcanza a sectores clave como los químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros, y establece una alícuota cero en derechos de exportación que hasta ahora se ubicaban entre el 3% y el 4,5%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la iniciativa beneficiará a unas 3.580 empresas exportadoras, al considerar que las retenciones afectaban su competitividad y desalentaban las ventas al exterior. Según el decreto, la decisión apunta a fortalecer las exportaciones, promover el agregado de valor nacional y generar empleo.
Desde que comenzó la gestión de Javier Milei, el Ejecutivo impulsó varios cambios en el esquema de retenciones y aranceles. En enero redujo las alícuotas para el campo y eliminó los derechos de exportación de las economías regionales. En marzo, bajó aranceles de importación para textiles y calzado, y en abril flexibilizó el ingreso de maquinaria usada. Además, en octubre redujo aranceles para 89 productos, entre ellos neumáticos, motos y electrodomésticos.