El Ejecutivo nacional activó esta semana una nueva plataforma digital destinada a facilitar los procesos de privatización de empresas públicas. Esta herramienta, integrada al sistema CONTRAT.AR y gestionada por la Oficina Nacional de Contrataciones, permitirá llevar a cabo de forma completamente online la venta de activos, concesiones y acciones vinculadas a compañías estatales.
La Disposición 29/2025, publicada en el Boletín Oficial, oficializó el uso del nuevo módulo llamado “Privatizaciones Leyes Nros. 27.742 y 23.696”. A través de este sistema, los interesados podrán acceder a licitaciones, presentar documentación estandarizada y verificar su habilitación para participar de los concursos públicos.
El gobierno de Javier Milei ya había adelantado esta medida como parte del plan de reforma estructural iniciado tras la aprobación de la Ley Bases. Las compañías sujetas a privatización total incluyen a AYSA, Enarsa, Intercargo, Corredores Viales, SOFSE y Belgrano Cargas. En el caso de YCRT y Nucleoeléctrica, se evaluará la venta parcial.
Además, el Ejecutivo se comprometió ante el FMI a presentar en noviembre una hoja de ruta con los pasos a seguir para concretar estos traspasos. La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, encabezada por Diego Chaher, será la responsable de avanzar con los procesos administrativos necesarios en lo que resta del año.