En un cambio significativo para el sector del transporte, el Gobierno Nacional publicará hoy en el Boletín Oficial un decreto que desregula los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia. Esta medida busca modernizar y liberalizar el sector, permitiendo a las empresas establecer recorridos, horarios, precios y duración de los servicios según sus necesidades.
Una de las novedades más destacadas es la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, que será público, sin costo y de acceso online. Este registro facilitará a los transportistas la gestión de trámites, ahorrando tiempo y aumentando la transparencia en el sector. Las empresas que ya están registradas no necesitarán realizar un nuevo registro, mientras que las nuevas empresas obtendrán la habilitación para operar de manera automática cinco días después de su inscripción, gracias a la implementación de la metodología de «Silencio Positivo».
El decreto, impulsado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, reemplaza una normativa que tenía más de 30 años. Con esta desregulación, se espera que se genere una mayor competencia, lo que beneficiará a los usuarios al ofrecer más opciones y precios más competitivos.
Las empresas deberán informar sobre la capacidad de transporte, incluyendo el tipo de vehículos, la cantidad de asientos, seguros contratados y la nómina de conductores. Además, se establecen requisitos en materia de seguridad que deben cumplirse.
La Secretaría de Transporte será la autoridad encargada de supervisar esta nueva regulación, que comenzará a implementarse en 60 días, tras las actualizaciones tecnológicas necesarias. Con estos cambios, el Gobierno busca eliminar trabas administrativas y permitir la entrada de nuevos actores al mercado, lo que ampliará la oferta de servicios y beneficiará a los pasajeros, quienes podrán disfrutar de un transporte terrestre más accesible y eficiente.