El Ejecutivo nacional redujo la edad mínima para adquirir, portar y usar armas de uso civil en Argentina, estableciendo que la mayoría de edad se fija a partir de los 18 años. La medida, plasmada en el Decreto 1081/2024, se publicó este martes en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier Milei.
La modificación reglamentaria adapta la Ley 20.429 a la normativa vigente del Código Civil y Comercial, que estipula los 18 años como la edad de mayoría de edad. La actualización reemplaza el inciso 1 del artículo 55 del Decreto 395/75, donde se establecía el límite de 21 años para acceder a la condición de legítimo usuario de armas. Con la nueva medida, «ser mayor de 18 años» se convierte en el único requisito de edad.
El texto del decreto detalla que el objetivo de la medida es «armonizar la legislación vigente», en sintonía con el Código Civil y Comercial que rige desde 2015. Aunque se ha reducido el límite de edad, se aclara que la modificación no impacta en los demás requisitos ni en los controles de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), la entidad que supervisa y regula la tenencia y portación de armas en el país.