La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un nuevo aumento del 1,9% en las prestaciones para septiembre de 2025, en línea con la actualización mensual por inflación dispuesta por el Decreto 274/2024. El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, difundido por el INDEC.
La suba alcanza a jubilaciones mínimas y máximas, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y asignaciones familiares del régimen SUAF. A pesar del porcentaje moderado, el impacto es significativo para millones de hogares que dependen de estos ingresos.
Con el nuevo aumento, el haber jubilatorio mínimo pasará de \$314.243 a \$320.213. Si el bono de \$70.000 continúa vigente —aunque el Gobierno aún no lo confirmó oficialmente—, el ingreso total llegaría a \$390.213.
En el caso del haber máximo, se elevará de \$2.114.561 a \$2.154.737. Este sector no recibe bonos extraordinarios. La suba también repercutirá en pensiones derivadas y otras prestaciones ligadas al haber mínimo.
La AUH alcanzará en septiembre los \$92.051,78 netos por hijo, mientras que la AUH por discapacidad se ubicará en \$395.320,03 brutos. La Asignación por Embarazo (AUE) será igual a la AUH común: \$92.051,78.
Además, se mantendrán los montos de la Tarjeta Alimentar establecidos en agosto:
1 hijo: \$52.250
2 hijos: \$81.936
3 o más hijos: \$108.062
Esto implica que una familia con un hijo recibirá en total \$144.301,78 entre AUH y Tarjeta Alimentar, mientras que un hogar con tres hijos o más superará los \$380.000.
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) también recibirá el aumento del 1,9%. El beneficio se aplicará automáticamente a trabajadores registrados, monotributistas, personal de casas particulares y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, siempre que cumplan con los topes de ingresos establecidos.
ANSES confirmó que el calendario de pagos se extenderá del 2 al 23 de septiembre, según la terminación del DNI. Las jubilaciones mínimas se abonarán en la primera quincena; el resto, en la segunda.
Los beneficiarios pueden consultar sus montos y fechas en el sitio oficial de ANSES o en la app Mi ANSES, accediendo con su Clave de la Seguridad Social. Allí es posible verificar el monto a cobrar, bonos aplicados, descuentos y lugar de cobro asignado.





































