El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ofreció nuevas proyecciones que pintan un panorama con diversos puntos para la economía del país en los próximos meses.
Para el mes de abril, se estima un aumento en los precios del 9%. Sin embargo, para mayo, este incremento podría reducirse alrededor del 7,5%. Esta disminución en la proyección de la inflación es un indicio positivo para el poder adquisitivo de la población.
En cuanto a la actividad económica, se prevé una reducción del 3,5% este año, lo que implica un escenario desafiante en términos de producción y ventas. Esta caída se ha concentrado principalmente en los primeros tres meses del año, aunque se prevé una posible mejora a partir de julio, con un aumento en las ventas y la producción.
En relación al empleo, se espera una ligera disminución en la tasa de desempleo durante el primer trimestre del año, alcanzando un 7%. Sin embargo, hacia la mitad del año, esta cifra podría aumentar hasta un 7,6%.
En cuanto al comercio exterior, se anticipan algunos cambios. Se prevé una leve reducción tanto en las exportaciones como en las importaciones, reflejando ajustes en el intercambio comercial del país con otras naciones.
En resumen, estas proyecciones sugieren que aunque los precios podrían aumentar un poco menos de lo esperado, la situación económica sigue siendo desafiante en términos de empleo y en la relación al comercio exterior y la producción, sin embargo, existe la esperanza de una mejora gradual en el transcurso del año.