Con el objetivo de mantener a la provincia libre de casos, el Ministerio de Salud de Jujuy intensificó la campaña de prevención del dengue, haciendo foco en el descacharrado domiciliario. El mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, se reproduce en agua estancada cerca de las viviendas, por lo que eliminar criaderos resulta clave.
Las autoridades sanitarias recomendaron revisar objetos que acumulen agua, cambiar el agua de bebederos de animales cada tres días, mantener jardines limpios y tapar tanques de agua de forma hermética. También aconsejaron usar repelente, vestir ropa clara, instalar mosquiteros y proteger cunas y cochecitos.
Actualmente, no se registran casos de dengue en Jujuy, pero los equipos sanitarios trabajan en coordinación con municipios y organizaciones barriales para sostener la vigilancia epidemiológica.
Ante síntomas como fiebre alta, dolores intensos, náuseas o sarpullidos, el Ministerio recordó que la población debe evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano.