Con miras a definir el rumbo de la actividad minera en el país, la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación abordó el modelo de desarrollo minero de Jujuy, destacando las perspectivas del sector.
En este marco, se planteó la necesidad urgente de contar con un nuevo Código Minero o, cuanto menos, avanzar en la actualización del actual, a fin de enfrentar un contexto mundial altamente competitivo.
Por otra parte, la comisión parlamentaria valoró la política minera implementada en Jujuy, donde actualmente hay 21 proyectos en exploración y 43 en evaluación de litio, así como múltiples planes de polimetálicos que incluyen oro, plata, zinc, cobre y tierras raras, entre otros.
A partir de este modelo, la provincia procura que se amplíen las inversiones, de cara al desafío de desarrollar proveedores mineros locales y fortalecer las cadenas de valor regionales.
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social de la región, la provincia de Jujuy está apostando por el desarrollo minero sustentable. Esta nueva estrategia busca equilibrar la explotación de recursos naturales con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales.
El desarrollo minero sustentable jujeño, se centra en la aplicación de prácticas y tecnologías que minimicen el impacto ambiental y social de la actividad minera. Esto incluye la implementación de sistemas de gestión ambiental, la rehabilitación de áreas afectadas y la participación activa de las comunidades locales en el proceso de toma de decisiones.
Esta apuesta constituye un paso importante hacia la creación de una industria más responsable y sostenible, que beneficie a todas las partes involucradas y contribuya al desarrollo económico y social.