Se presentó el Mapa de Áreas Protegidas del Norte Grande, que fue desarrollado por la fundación ProYungas en el marco del proyecto ambiental Impacto Verde.
La carta proporciona información técnica clave para la toma de decisiones en materia ambiental.
Brinda datos actualizados y oficiales, que incluye áreas protegidas de administración pública y de designación internacional. Será de gran utilidad para profesionales e instituciones en la planificación y diseño de estudios de impacto ambiental, así como para actividades con fines educativos o turísticos.
Además, esta información permite analizar el valioso capital natural de la región y evaluar los desafíos que se enfrenta en la actualidad.
Se enmarca en una de las metas del Acuerdo Kunming Montreal de Diversidad Biológica que tiene como objetivo proteger el 30% de las superficies terrestres y marinas del planeta para 2030 y detener y revertir la pérdida de biodiversidad a nivel global.
Cabe consignar, que el proyecto Impacto Verde es una iniciativa colaborativa entre entidades públicas, privadas y comunitarias, destinada a la conservación de la naturaleza, la producción sostenible y la adaptación/mitigación al cambio climático en el Norte Grande de Argentina.
Cuenta con financiamiento de la Unión Europea y el apoyo de Team Europe Argentina y Redes Chaco.





































