El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ), en una innovadora iniciativa junto a la empresa Virtuality y con el valioso apoyo de la Embajada de Francia en Argentina, impulsa el Laboratorio de Tecnología XR.
Esta propuesta de vanguardia está dirigida a mentes creativas que busquen explorar y aplicar el potencial de las tecnologías inmersivas en sus proyectos.
El laboratorio está diseñado para acompañar a los participantes en la fascinante travesía de transformar una idea o prototipo inicial en un producto XR (realidad extendida) completamente desarrollado y listo para su presentación.
Se trata de una oportunidad única para realizadores audiovisuales, programadores, editores, diseñadores gráficos, desarrolladores de videojuegos o inteligencia artificial, animadores y perfiles afines, deseosos de sumergirse en el universo de la realidad virtual, aumentada y mixta.
La capacitación se desarrollará intensivamente durante el mes de agosto, combinando modalidades para maximizar el aprendizaje y la interacción. Serán nueve clases virtuales, que se dictarán los días 4, 6, 7, 11, 13, 14, 18 y 19 de agosto, en el horario de 15 a 18 horas. A estas se sumarán siete clases presenciales, que tendrán lugar del 22 al 28 de agosto, de 14 a 19 horas. El gran cierre será con una Gala Final programada para el viernes 29 de agosto, donde se presentarán los proyectos gestados.
El laboratorio no solo persigue la creación de proyectos innovadores, sino que busca fortalecer las capacidades locales, consolidar una vibrante comunidad creativa y tecnológica en la provincia, y posicionar a Jujuy como un referente indiscutible del norte argentino en la producción de contenidos XR.
Además, la propuesta se enmarca en una estrategia de articulación interinstitucional que abarca al sector público, privado y a las industrias culturales y tecnológicas, promoviendo la cooperación entre diversos talentos y disciplinas, y fomentando el trabajo en equipo.