La implementación de la Ley Provincial 6415 generó un ahorro significativo para el sistema público de salud de Jujuy. Desde septiembre de 2024 hasta la actualidad, el cobro de prestaciones a extranjeros sin residencia permanente permitió recuperar alrededor de 30 millones de pesos, según informó el Ministerio de Salud provincial.
La normativa, que no afecta la atención en casos de urgencia, aplica aranceles a pacientes extranjeros temporarios por consultas ambulatorias, cirugías o internaciones programadas. Los valores se determinan en base a los aranceles del Instituto de Seguros de Jujuy y buscan garantizar la sostenibilidad de los recursos sanitarios locales.
Desde su puesta en marcha, las consultas ambulatorias de personas extranjeras bajaron hasta un 75% en algunos hospitales. En promedio, las atenciones descendieron de 2.000 a 1.000 casos, y también disminuyeron las internaciones en un 40%. Esta reducción permitió liberar capacidad de atención para los residentes locales, según explicó el subsecretario técnico operativo del Ministerio, David Arias.
Los fondos recaudados se reinvierten directamente en el sistema sanitario, fortaleciendo la atención y los servicios disponibles. Aunque los datos continúan en proceso de consolidación, las autoridades sanitarias ya valoran positivamente el impacto financiero de la ley.