La acelerada apreciación del peso impulsada por el gobierno de Javier Milei, lleva al turismo internacional a descartar el destino Argentina, incluso los viajeros locales se permiten buscar alternativas en el exterior.
Esta situación es más que evidente en todo el país. La Cámara de Turismo de Jujuy advirtió que la ocupación mensual no alcanza el 50%, indicador que retrae al sector a cifras pre pandemia.
En este magro contexto, San Salvador de Jujuy con mayor actividad, registrando hasta un 70% de ocupación hotelera.
DATOS QUE ANTICIPAN LA CRISIS
La ocupación hotelera cayó un 4,9% interanual en noviembre, con bajas en pernoctes de viajeros residentes y las de no residentes que se ubicaron en 4,3% y 6,6%, respectivamente, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El desplome de la actividad anticipa los números negativos de la temporada de verano, empujados por el crecimiento del turismo emisivo al exterior y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Las 3,8 millones pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, que ocurrieron en el penúltimo mes del año pasado, indicaron una retracción interanual de 4,9%, con estadías promedio de 2,2 noches.
En tanto, el pernocte de viajeros residentes y las de no residentes registraron una baja de 4,3% y 6,6%, respectivamente, en el igual período analizado.