Luego de la convocatoria a elecciones para la elección de cargos legislativos provinciales y municipales prevista para el 11 de mayo, se definió el calendario electoral, el cual contempla que el 1 de abril la fecha límite para la presentación de los candidatos a votar.
El 11 de marzo, vence el plazo para la formación de alianzas entre agrupaciones políticas.
El 21 de febrero, es la fecha límite para que los municipios remitan la documentación de ciudadanos extranjeros habilitados para votar.
El 22 de marzo, es el último día para que los partidos políticos obtengan la personería definitiva y puedan participar en los cómics.
El 1 de abril, es la última fecha para la presentación de los candidatos.
Firmado oficialmente el 31 de enero por el Ejecutivo provincial, el proceso inició formalmente con el Decreto N° 2.700, a partir de lo cual el Tribunal Electoral entra en la obligación de organizar y supervisar los comicios.
Hasta la fecha, existen 150 partidos inscritos en el Tribunal Electoral entre distritos provinciales y municipales, pero la cantidad definitiva se exhibirá luego de la conformación de frentes y alianzas.
Con respecto al padrón electoral, estará público por 15 días para que los ciudadanos verifiquen los datos y, de ser necesario, realizar las consultas debidas.
Asimismo, se implementarán sistemas digitales para consultar las escuelas a concurrir para votar. Además, se abrirá un registro voluntario para autoridades de mesa.





































