La tasa de desempleo en la Provincia de Jujuy aumentó un 4% durante el segundo trimestre del 2024, lo que significa que se registraron 7 mil personas sin trabajo, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La tasa de actividad en la provincia fue de 49,5% y la de empleo fue de 47,5% durante el segundo trimestre del año.
El informe del INDEC también señala que la tasa de ocupados demandantes de empleo es de 28,1% y la de subocupación es de 10,6%. En tanto, la tasa de subocupación demandante de empleo es de 8,6% y la de no demandante de empleo es del 2%.
El núcleo urbano Jujuy-Palpalá tiene la tasa de desempleo más baja, junto a Santiago del Estero-La Banda, cuya desocupación fue del 0,7%.
Por otra parte, el aglomerado Gran Tucumán-Tafí Viejo registró una tasa de desocupación de 7,7%, convirtiéndose en el número más alto del NOA, dejando atrás a La Rioja, el cual marca un 6,5%.
En otro tramo del documento, se indica que, de las 178 mil personas activas económicamente, 171 mil están ocupadas y 7 mil desocupadas. Además, 50 mil personas ocupadas demandan empleo y son 19 mil las personas subocupadas.




































