Estas críticas cifras se consolidan con las mediciones del INDEC correspondientes al primer cuatrimestre del año, las cuales muestran que se perdieron 52.400 puestos de trabajo registrados en la construcción.
De esta manera, la construcción se encamina a alcanzar niveles récord de desocupación.
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que conforman el Grupo Construya, esto es ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.
En noviembre la construcción ocupaba 444.000 puestos laborales formales, mientras que en abril se redujeron a 391.640. El empleo en ese sector cayó casi 12%. Según el análisis de especialistas, también se habría perdido una cantidad similar de puestos laborales entre el personal no registrado, que comúnmente es alto en esa actividad.





































