Encuesta reveló que el 59% de los votantes planea destinar el aguinaldo de junio al pago de deudas. La consulta, que recibió 1.964 respuestas, expone el alto nivel de endeudamiento que atraviesan los hogares de la provincia.
Solo un 11% proyecta ahorrar, y apenas un 7% lo usará para vacacionar. La compra de ropa o calzado quedó relegada al 6%, y un 10% lo invertirá. Los resultados reflejan que muchas familias utilizan el Sueldo Anual Complementario como alivio financiero ante compromisos previos.
A nivel nacional, la tendencia también se replica. Un estudio del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) indicó que en mayo de 2025 el 91% de los hogares del país tenía algún tipo de deuda, frente al 54% registrado en 2023.
El informe subraya que los hogares utilizan la tarjeta de crédito principalmente para comprar alimentos, y que la refinanciación de deudas se volvió una práctica recurrente. Además, el 52% de las familias dedica entre el 30% y el 50% de sus ingresos al pago de deudas, y un 28% destina más de la mitad.





































