Estimaciones trazadas por consultoras económicas privadas, muestran que el primer mes del año la inflación se ubicaría en aproximadamente 2%, siendo su principal variable el precio de los alimentos y bebidas.
Asimismo, señalan que los cálculos correspondientes a enero mostrarán resultados de la reducción del impuesto PAÍS.
En este marco, la consultora Equilibra considera que la inflación núcleo, es decir la que no contempla productos y servicios con estacionalidad, se ubicará en 2,1%.
Por otra parte, la consultora Labour, Grouth and Capital (LCG), anticipa que el acumulado mensual del rubro Lácteos y Verduras cerrará con tendencia en alza que lo deja en un 2% en la medición promedio.
En la estimación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), se hacen notorias las subas en Condimentos y otros productos alimenticios (1,8%), Bebidas e infusiones para consumir en el hogar (0,5%), Carnes (0,3%), Aceites (0,2%) y Comidas listas para llevar (0,1%).
Cabe advertir, que las oscilaciones en los precios de los alimentos, que son el principal componente en la ponderación del Índice de Precios al Consumidor, dificultan por el momento adelantar una tendencia para febrero, más allá del propósito oficial de profundizar la desinflación a partir de la reducción al 1% del crawling peg.