Los usuarios residenciales de los servicios públicos de electricidad y gas natural, todavía cuentan con la posibilidad de solicitar subvenciones en sus tarifas, cursando la correspondiente solicitud ante el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) o con la actualización de sus datos.
Pueden acceder al subsidio todos los hogares que reúnan las condiciones socioeconómicas para obtener la bonificación:
Percibir ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 ($3.585.522,5 mensuales con los datos de diciembre) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% para los hogares de la Patagonia ($4.374.337,45 por mes).
No contar con 3 o más inmuebles propios.
No tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
No disponer de una aeronave o embarcación de lujo.
No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena
Es oportuno recordar, que antes de empezar el trámite de inscripción al RASE vía online, es imperioso contar con la siguiente documentación:
El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas.
El último ejemplar del DNI.
El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
Una dirección de correo electrónico.
Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el RENACOM, hay que tener a mano el número de registro.





































