Este jueves marca el inicio del esperado pago del aguinaldo para los trabajadores de la administración pública en Jujuy. La primera parte del sueldo anual complementario será abonada hasta el próximo sábado, en un proceso que sigue un estricto cronograma de pagos.
El desglose del cronograma es el siguiente:
– Jueves 13 de junio: Municipios, Policía de la provincia, organismos autárquicos.
– Viernes 14 de junio: Administración central, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Humano, Servicio Penitenciario, Educación en sus niveles inicial, primario, secundario y terciario.
– Sábado 15 de junio: Organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, Auditoría General y funcionarios.
¿Qué es el aguinaldo?
El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho laboral en Argentina que otorga a los trabajadores un salario extra pagado en dos partes: una en junio y otra en diciembre.
Según la Ley de Contrato de Trabajo, el SAC representa la doceava parte del total de remuneraciones percibidas por el trabajador en el año calendario. Cada «medio aguinaldo» corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual obtenida por el empleado dentro de cada semestre.
¿Cómo se calcula el medio aguinaldo de junio?
Para calcular el SAC de junio, los empleados del sector público y privado deben considerar la mayor remuneración recibida en el primer semestre del año, incluyendo sueldo básico, horas extra y cualquier otro extra abonado. Este monto se divide por 12 y se multiplica por la cantidad de meses trabajados.
En casos donde los trabajadores no hayan completado un año de antigüedad, el SAC se calcula proporcionalmente al tiempo trabajado, utilizando fórmulas específicas según los meses trabajados.