A poco más de un mes para las elecciones del próximo 11 de mayo, Jujuy se alista para un importante acto democrático: la renovación de la mitad de su Legislatura.
Los ciudadanos jujeños tendrán en sus manos la decisión de elegir a sus representantes, entre una variada oferta de fuerzas políticas que presentan sus mejores cartas para obtener bancas en el parlamento local.
Los frentes y partidos presentaron ante la Justicia Electoral sus listas de candidatos a diputados provinciales, delineando un escenario dinámico y con diversas propuestas para los votantes.
A continuación, un repaso por las principales alternativas que se presentarán en el cuarto oscuro:
El oficialista Frente Jujuy Crece buscará mantener su hegemonía en la Legislatura con una lista encabezada por nombres de peso como Adriano Morone, acompañado por Gisel Bravo y Omar Gutiérrez.
En la vereda de la oposición, el Frente Justicialista apuesta por la experiencia y la renovación con una propuesta que lideran Noemí Isasmendi, Juan Soler y Daniela Vélez.
La irrupción de La Libertad Avanza a nivel nacional también se hace sentir en la provincia, presentando una lista que encabeza Kevin Ballesty, seguido por Fernanda Checa y Emiliano Vera, buscando captar el voto de aquellos que se identifican con las ideas libertarias.
Por su parte, el Frente de Izquierda reafirma su presencia en la contienda electoral con una lista que tiene como principales referentes a Alejandro Vilca, Lamie Debbo y Julio Mamaní, proponiendo una agenda centrada en las demandas de los trabajadores y los sectores populares.
El Frente Somos Más se presenta como otra alternativa para los electores, con una lista que encabeza Carlos De Aparici, acompañado por Marina Vilte y Sergio Juárez.
El Frente Confiar Jujuy también buscará hacerse un lugar en la legislatura provincial, presentando como principales candidatos a René Casas, Gabriela Cabezas y José Balut.
El Frente por un Nuevo Jujuy competirá en estas elecciones con una lista liderada por Santiago Seillant, junto a Mariana Vargas y Sergio Flores.
Otra de las opciones que tendrán los votantes, será el Frente de los Trabajadores Jujeños, que impulsa las candidaturas de Santiago Hamud, Alejandra Rojas y Alfio Santacruz.
El Frente Amplio también se suma a la oferta electoral con una lista que tiene como principales figuras a Diego Palmieri, María Eugenia Gracía y Mariano Iturbe.
El Frente Primero Jujuy buscará el apoyo ciudadano con una lista encabezada por Rodolfo Tecchi, seguido por Rosa Carrasco y Agustín Perassi.
Finalmente, el Frente Unir Libertad completa el abanico de opciones con las candidaturas de Osvaldo Attie, Alicia Álvarez y Daniel Macías.
Con un panorama electoral tan variado, los jujeños tendrán la oportunidad de analizar las propuestas de cada frente y partido para elegir a los diputados que los representarán en la Legislatura durante los próximos cuatro años.
La campaña proselitista que se avecina, será crucial para que los candidatos puedan dar a conocer sus plataformas y convencer al electorado de sus propuestas para el futuro de Jujuy.





































