Las góndolas se vieron afectadas por el reciente incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que terminó por encima de la Canasta Básica Total (CBT), provocando un fuerte impacto negativo en el consumo en supermercados y autoservicios.
De acuerdo al informe de la consultora Scentia, en el mes de febrero, se relevó un retroceso promedio de 10,2% en distritos de todo el país.
Esta sería una nueva caída que agregar a la lista, ya que desde enero del 2024 todos los meses fueron igual, iniciando con una retracción del 3,5% interanual en el período mencionado y lleva 15 meses consecutivos de descensos.
En este marco, los rubros que más afectados se vieron fueron bebidas sin alcohol (18,8%), bebida con alcohol (16,2%), productos considerados de consumo «impulsivo» (10,5%), artículos de limpieza de ropa y hogar (9,7%) y productos de higiene y cosmética (8%).
Asimismo, el informe exhibe que las ventas tuvieron una retracción en supermercados y autoservicios en todo el país, marcando en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) una caída del 8,3% y en el resto de las provincias una reducción promedio del 4,9%.