La creatividad, el ingenio y el espíritu innovador de los estudiantes jujeños serán protagonistas en la “Copa Robótica Argentina 2025”, una iniciativa que busca potenciar las vocaciones tecnológicas y la creación de soluciones con impacto social a través de la robótica, la programación y la inteligencia artificial.
Impulsada por Educabot, en alianza con First Global Challenge y Experiential Robotics Platform (XRP), y con el valioso apoyo de Fundación Potenciar, esta competencia convoca a estudiantes del Nivel Secundario de toda la provincia.
Se hace un especial llamado a las escuelas Técnicas, Agrotécnicas y aquellas con orientación en Informática, Robótica y Programación, para que sus alumnos demuestren sus capacidades individuales y colectivas.
El desafío de esta edición es ambicioso y relevante: los equipos participantes deberán identificar un problema ecológico o social que afecte a su comunidad y desarrollar una solución tecnológica que contribuya a resolverlo.
Esta propuesta busca fomentar el aprendizaje activo y la aplicación práctica de conocimientos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de junio y los interesados podrán anotarse a través del sitio web www.coparobotica.com/argentina.
La competencia se desarrollará en distintas instancias educativas hasta el mes de agosto, brindando un espacio para el crecimiento y el intercambio de experiencias.
La Copa Robótica Argentina se consolida como una plataforma educativa nacional que incentiva el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la creatividad.
Su objetivo primordial es despertar vocaciones tecnológicas y promover la innovación como un motor clave para la transformación social en la provincia y en el país.



































