A raíz del registro de 29 casos de intoxicación por monóxido de carbono en lo que va de junio en distintos puntos del país, es oportuno compartir una serie de medidas de prevención para evitar los accidentes domésticos relacionados a esta problemática.
A fin de evitar estos incidentes, es importante realizar anualmente una revisión integral de todos los artefactos a gas y de la ventilación, con la asistencia de un gasista matriculado para detectar posibles fallas de funcionamiento.
También, se debe mantener una ventilación permanente en todos los ambientes del hogar, verificando que las rejillas de ventilación funcionen correctamente.
Apagar de forma inmediata artefactos que presenten señales de mal funcionamiento.
Asimismo, es fundamental identificar síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, para actuar sin demoras ante señales de alerta, como el dolor de cabeza, náuseas, vómitos, alteraciones visuales, letargo, desorientación y, en casos avanzados, convulsiones o pérdida de conciencia.
Es importante mencionar, que los 29 casos confirmados duplicaron a los reportados en junio del año anterior, cuando se alcanzaron 13 casos.





































