En un compromiso con el desarrollo local y el empoderamiento de las comunidades, Exar lanzó un programa innovador destinado a promover iniciativas propuestas por los residentes de la Puna jujeña. Bajo el nombre de «Exar Junto a la Comunidad», esta iniciativa busca fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida en las áreas circundantes a su planta en Cauchari Olaroz.
El proyecto se enfoca en apoyar y financiar propuestas presentadas por los propios residentes, respetando su cultura, tradiciones y necesidades específicas. En su primera edición, el programa está dirigido a instituciones intermedias, establecimientos de salud, educativos y municipales de las comunidades aborígenes en el Departamento de Susques, incluyendo localidades como Pastos Chicos, Puesto Sey, El Toro, Huancar, Susques, Catua y Olaroz Chico.
Para facilitar la implementación del programa, Exar proporcionó capacitación a 50 personas, quienes fortalecieron sus habilidades para identificar y priorizar necesidades, así como formular proyectos de impacto social comunitario. Este proceso permitió que las comunidades presenten 28 proyectos en áreas como medio ambiente, cultura, educación, salud y promoción territorial, adaptados a sus necesidades y realidades.
De estos proyectos, Exar seleccionó 21 iniciativas para apoyar y financiar hasta su finalización, priorizando aquellos que beneficien a niños, niñas, jóvenes, personas mayores, mujeres y familias vulnerables. Rosana Calpanchay, responsable del programa, destaca que este compromiso marca un hito en la responsabilidad social de la empresa y establece un marco para un cambio tangible en la vida cotidiana de las comunidades.
El programa ya está en plena ejecución, con comunidades como El Toro, donde se están mejorando las infraestructuras turísticas y educativas, y Huancar, donde se promueven obras de infraestructura edilicia y sanitaria. En Olaroz Chico, se buscan resguardar el patrimonio religioso local, mientras que en Pastos Chicos se apunta a reformar el cementerio y construir un invernadero. En Puesto Sey, las mejoras se centran en infraestructura deportiva y social, y en Susques, se busca acompañar la educación y fomentar el esparcimiento en los más jóvenes.
«Exar está sentando los pilares fundamentales para un desarrollo sostenible en la región, desarrollando proyectos concretos que reflejen las verdaderas demandas y aspiraciones de las comunidades», concluyó Calpanchay.
Este enfoque participativo y centrado en las necesidades locales promete un progreso significativo en la región de la Puna jujeña, gracias al compromiso y la colaboración de Exar y las comunidades vecinas.