En un esfuerzo por impulsar la actividad económica y la creación de empleo, se procedió a eliminar las retenciones a la exportación de minerales, hierros y metales.
Esta medida, oficializada a través del Decreto 563/2025, fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del Mercosur.
De esta manera, se busca generar un alivio fiscal significativo para la industria minera, especialmente en provincias con un fuerte potencial como Jujuy.
La iniciativa se fundamenta en el rol estratégico que la minería tiene en la economía argentina. El sector no solo genera empleo directo e indirecto, sino que también promueve un valioso agregado productivo y un considerable potencial de crecimiento a futuro.
La eliminación de los aranceles impactaría de manera directa en las provincias mineras del país, abarcando hasta el 80% de la capacidad exportadora de jurisdicciones clave como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca.
Se espera que esta medida no solo incremente la capacidad de exportación de Argentina, sino que también incentive al sector a expandirse en mercados internacionales.
Con la eliminación de estas retenciones, se proyecta un aumento en la demanda de los productos mineros, lo que podría traducirse en un crecimiento en la oferta de empleo.
Asimismo, este beneficio para el sector minero no compromete de manera significativa los niveles de recaudación tributaria, manteniendo así el equilibrio fiscal.